NOTICIAS INVIMA
Resolución 2022500009 del 16 de marzo de 2022
Por medio de la cual se adoptan decisiones y se actualizan medidas administrativas transitorias necesarias para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA
Considerando:
Que, en la medida que ha evolucionado la situación y se han habilitado progresivamente los sistemas y aplicativos del Instituto, y que a la fecha se sigue un cronograma para restablecer todos lo trámites y servicios en fases, con un enfoque de gestión del riesgo, se hace necesario adoptar y actualizar las medidas administrativas transitorias, ampliando los trámites y servicios que este Instituto está en capacidad de atender a partir de la entrada en vigencia de esta resolución.
Que, en consecuencia, en el presente acto administrativo se establece una regla general para prorrogar la medida temporal de suspensión de términos en los trámites, procesos y actuaciones a cargo del Invima, y, se indican de manera particular, en artículos independientes, para cada una de las direcciones, los trámites, actuaciones y servicios y que se reanudan desde el dieciocho (18) de marzo de dos mil veintidos (2022), y desde el veintiseis (26) de marzo, hasta el treinta y uno (31) de marzo de dos mil veintidos (2022), fecha hasta la cual produce efectos la presente resolución.
Leer la resolución completa:
Guía Versión 2 (10-03-2022)
Para adelantar trámites ante INVIMA
10 de marzo de 2022:
En el marco de las medidas administrativas transitorias adoptadas para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites del Instituto, en virtud de la contingencia que afronta actualmente por el ataque a la plataforma tecnológica desde el pasado 6 de febrero, se ha dispuesto del siguiente procedimiento para la radicación de los trámites que se encuentran exceptuados de la suspensión de términos, dando continuidad a los trámites de la guía para adelantar trámites ante Invima durante la contingencia tecnológica No. 1 emitida el 28 de febrero de 2022, y de acuerdo a lo establecido en Resolución No. 2022500005 del 08 de marzo del 2022.
Tenga en cuenta que en este documento encontrará nuevos trámites que se han venido habilitando, además de los ya mencionados en la anterior guía, junto con nuevas formas de radicación.
Acceder a la guía completa:
Guía Versión 1 (28-02-2022)
Para adelantar trámites ante INVIMA
28 de febrero de 2022:
En el marco de las medidas administrativas transitorias adoptadas para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites del Instituto, en virtud de la contingencia que afronta actualmente por el ataque a la plataforma tecnológica desde el pasado 6 de febrero, se ha dispuesto del siguiente procedimiento para la radicación de los trámites que se encuentran exceptuados de la suspensión de términos, de acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 2022500001 del 15 de febrero de 2022, la Resolución 2022500002 del 22 de febrero del 2022 y en la Resolución 2022500003 del 25 de febrero del 2022.
Acceder a la guía completa:
Comunicado INVIMA del 25 de febrero de 2022
INVIMA restablece operaciones en puerto de Buenaventura y en aeropuerto El Dorado de Bogotá:
Gracias a la articulación liderada por la Presidencia de la República, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, informó hoy que comenzaron a habilitarse de manera progresiva los 13 puntos existentes a nivel nacional de puertos, aeropuertos y pasos de frontera, para que los usuarios realicen la expedición en línea de los Certificados de Inspección Sanitaria de importación y exportación, CIS, bajo el aplicativo IVC-Puertos.
Se informa que:
Este restablecimiento paulatino permite el inicio de operaciones en el puerto de Buenaventura y en el aeropuerto el Dorado de Bogotá a partir de la fecha. Posteriormente, el Invima informará sobre los demás puntos donde se restablezcan las operaciones de manera gradual.
Es importante tener en cuenta que el aplicativo solo entrará en operación de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., mientras se realizan todas las mejoras de los sistemas de información y redes de telecomunicaciones.
En ese sentido, los empresarios y gremios del sector de Buenaventura y Bogotá pueden acceder a la herramienta y aplicativo tecnológico a fin de agilizar los procesos de IVC para los productos de comercio exterior en el enlace https://enlinea.invima.gov.co/rs bajo el que se habilitan los siguientes servicios...
Leer el comunicado completo:
Resolución 2022500002 del 22 de febrero de 2022
Por medio de la cual se modifica la RESOLUCIÓN No. 2022500001 DEL 15 DE FEBRERO DE 2022, Por medio de la cual se modifica la RESOLUCIÓN No. 2022500000 DEL 9 DE FEBRERO DE 2022, "Por medio de la cual se adoptan medidas administrativas transitorias necesarias para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA" y se adoptan tras medidas.
Considerando:
Que, siguiendo los protocolos establecidos para estos casos, fueron deshabilitados el portal institucional www.invima.gov.co, así como las conexiones con los servidores físicos y virtuales del Instituto. El Instituto, atendiendo el compromiso de proteger la información, ha definido políticas internas de seguridad para la salvaguarda de ésta, políticas que se han implementado y socializado según la normatividad vigente, los lineamientos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y la Norma ISO 27001:2013; incluyéndose la definición de infraestructura, mecanismos de preservación de la información, tecnología de filtrado, seguimiento y aseguramiento...
Leer la resolución completa:
Resolución 2022500001 del 15 de febrero de 2022
Por medio de la cual se modifica la RESOLUCIÓN No. 2022500000 DEL 9 DE FEBRERO DE 2022, "Por medio de la cual se adoptan medidas administrativas transitorias necesarias para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios y trámites a cargo del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA" y se adoptan otras medidas.
Considerando:
Que el 6 de febrero de 2022, el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos - Invima fue víctima de un ataque cibernético contra la plataforma tecnológica de la entidad, lo cual ha ocasionado desde esa fecha indisponibilidad de la información, sistemas, página web, correos electrónicos, oficina virtual y demás aplicativos institucionales...